Les compartimos una fotografía
publicada por nuestro buen amigo @Roberto E. Anleu captada aproximadamente en
el año 1929 por Elsie Macdougal.
La referencia más antigua de San
Lucas Tolimán se encuentra en la “Descripción de la Provincia de Zapotitlán y
Suchitepéquez”, escrita en 1,579 por el Alcalde Mayor de dicha provincia, Juan
de Estrada, quien menciona al pueblo de Tolimán y señala que su nombre proviene
de la planta del Tule (tul) que crece a orillas del Lago de Atitlán. Lo
anterior permite suponer que San Lucas Tolimán es de origen prehispánico y que
se constituyó como pueblo alrededor de 1540, cuando se procedió a la reducción
o concentración de los indígenas, en los denominados “Pueblos Indios”. En una
relación escrita por el misionero franciscano Alonso Ponce, en 1586, se menciona
como el pueblecito de San Lucas Tolimán.
San Lucas Tolimán, "CUNA DE
LOYES".
![](https://1.bp.blogspot.com/-szck50zUbyI/XoE4uNyxzlI/AAAAAAAAC5A/htwfVTPgw1gV5EssXy74Hz9b3TcSLOmAACLcBGAsYHQ/s1600/Autores.jpeg)
Se encuentra ubicada al sur del hermoso Lago Atitlán, en el Departamento de Sololá, en su territorio se ubican los volcanes Atitlán y Tolimán. Su fiesta titular se celebra del 15 al 20 de octubre, siendo el día principal el 18.
Siguenos en Facebook: San Lucas Tolimán