Durante la Semana Santa y ante la costumbre de no
realizarse toques de campana, debido a que por tradición éstas enmudecen
durante los días centrales de ese periodo litúrgico (del Jueves Santo al
Domingo de Resurrección) se convocaba a los feligreses a acudir a los santos
oficios a través de las matracas.
En San Lucas Tolimán la tradición del uso de la
matraca era promovida por don FELIPE CHUMIL (Q.E.P.D); quien para estas fechas se
hacia notar con el sonido estruendoso que este instrumento provocaba, cuéntanos
que recuerdos te trae la Semana Santa.
Redacción: Heber Pérez
Fotografía: Nisho Coz Hernández
Referencia del personaje: Luis Xep
San Lucas Tolimán
"CUNA DE LOYES"
![](https://1.bp.blogspot.com/-szck50zUbyI/XoE4uNyxzlI/AAAAAAAAC5A/htwfVTPgw1gV5EssXy74Hz9b3TcSLOmAACLcBGAsYHQ/s1600/Autores.jpeg)
Se encuentra ubicada al sur del hermoso Lago Atitlán, en el Departamento de Sololá, en su territorio se ubican los volcanes Atitlán y Tolimán. Su fiesta titular se celebra del 15 al 20 de octubre, siendo el día principal el 18.
Siguenos en Facebook: San Lucas Tolimán