LUGARES IMPRESIONANTES

Lago | Volcanes | Lugares | Tradiciones

Leer más

ARTE CALLEJERO

Murales | Pinturas | Talleres | Mosaico

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

viernes, octubre 04, 2013

PATO POC




Animales Extintos 23/09/08

El pato poc, Zampullín del Lago Atitlán o Macá de Atitlán (Podilymbus gigas) es un ave endémica del lago de Atitlán de Guatemala, donde fue estudiada su biología e historia natural en los años 60 (LaBastille 1969, 1974).  Hoy este pato está considerado extinto por la UICN (2004) tras una revisión asesorada por BirdLife International (2004 y 2006).

CARACTERÍSTICAS

Tenía una longitud de unos 46 a 50 cm. Su apariencia era parecida a la del Zampullín de Pico Grueso (Podilymbus podiceps) , pero era casi el doble de grande. En cambio, las alas eran casi del mismo tamaño, y no volaba.

El plumaje es de color marrón oscuro con los flancos moteados de blanco. En cambio, por abajo era gris oscuro también con manchas blancas moteadas. El cuello era de color marrón oscuro en primavera y blanco en invierno, y las patas eran de color gris pizarra.

Tenía una curiosa banda de color negro vertical en el pico.

Con respecto a la reproducción, tenían de 4 a 5 huevos de color blanco. Ambos padres se ocupaban de cuidar de los polluelos.

Alimentación: Se cree que los cangrejos eran su base alimenticia antes de la introducción de los peces competidores.


HÁBITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA

Era una especie endémica del lago de Atitlán en Guatemela a una altitud de 1700 m. sobre el nivel del mar.


AMENAZAS

El aumento de la presión por la pesca en el lago y el turismo, la competencia con los peces introducidos para la pesca y la caída del nivel del agua a raíz del terremoto los llevó a la extinción. También han contribuido los accidentes al enredarse en redes de malla y las perturbaciones por el aumento de tráfico marítimo.

La hibridación con el zampullín de pico grueso también fue reduciendo la cantidad de crías de la especie.


MEDIDAS DE CONSERVACIÓN

La estudiosa de la especie y ecologista Anne LaBastille comenzó su campaña para salvar al pato poc en 1966. Hizo un refugio natural, pero no fue suficiente.

Aún está incluida en el Apéndice I de CITES


TAXONOMÍA

Reino: ANIMALIA
Filo: CHORDATA
Clase: AVES
Orden: PODICIPEDIFORMES
Familia: PODICIPEDIDAE

Nombre científico del Pato poc Podilymbus gigas

Autor de la especie: Griscom, 1929

Nombre común:
Inglés: Atitlán Grebe
Francés: Grèbe du lac Atitlan, Grèbe Géant


Fuente: UICN; Petermaas.nl; Wikipedia; por Mª Carmen Soria (Licenciada en Ciencias Ambientales)


San Lucas Tolimán
"Cuna de Loyes"

ESCRITO POR San Lucas Tolimán

Se encuentra ubicada al sur del hermoso Lago Atitlán, en el Departamento de Sololá, en su territorio se ubican los volcanes Atitlán y Tolimán. Su fiesta titular se celebra del 15 al 20 de octubre, siendo el día principal el 18.

Siguenos en Facebook: San Lucas Tolimán
 
Diseñado por: PuebloCLIC | Heber Pérez