LUGARES IMPRESIONANTES

Lago | Volcanes | Lugares | Tradiciones

Leer más

ARTE CALLEJERO

Murales | Pinturas | Talleres | Mosaico

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

viernes, septiembre 27, 2013

PAYASO MAY Y PAYASITA VIDA (Entrevista)


PAYASO MAY  Y  PAYASITA VIDA
(Los Payalindos)
Diversión Para grandes y chicos.

BIOGRAFIA:

Nombre: Marvin Rolando Ajpuac  Velasquez.
Fecha de nacimiento: 29/11/1987 en San Lucas Tolimán, Sololá.
Profesión: Perito en Administración de Empresas en Computación.
Técnico en Reparación  y Mantenimiento de PC.
Nombre padres: Felipe Ajpuac  Poz
Nombre de mi Madre: Olaya Velásquez Caal.
Nombre Artístico: Payaso May. (22 de Noviembre del 2010)
Mi hija: Arely Yanira Sarai Ajpuac Churunel.
Fecha de nacimiento. 29/04/2010,  edad: 3 años
Nombre artístico: Payasita Vida (22 de agosto del 2013)


ENTREVISTA:

¿Cómo nace la idea del personaje?
Payaso MAY nació el 22 de Noviembre del 2010… Nos relata: “cuando mi hija Arely Yanira Sarai Ajpuac Churunel.  Tenía  seis meses de nacida, ella se me enfermo gravemente, y convulsionó por la fuerte temperatura que se le subió a la cabeza y estuvo casi muerta, ella pesaba 10 libras y en menos de un día llego a pesar 7 libras, estuvo 8 días internada en el hospital de Sololá, cuando ingreso en el hospital, ella llevaba una traje de payasita, cuando entro en sala de emergencia los médicos rompieron y cortaron el traje para examinarla, gracias a Dios ella se salvó por pura misericordia de Dios, los médicos me dijeron que  le hiciera 2 examen de la cabeza, porque cuando convulsionan quedan especiales, Gracias a Dios mi hija está completamente muy bien sin ningún problema, físico ni mental… ahí nació Payaso MAY por mi hija con el traje de payasita”.


¿Dónde realizo su primera presentación?
“Mi primer show fue con mis sobrinos y unos niños de Cerro de Oro, y realice mi primer concurso y fue que bailaran todos jejejejejej...  Mi primer traje fue, un pantalón cuadriculado de colores y una blusa de mujer colorido y mi maquillaje fue de color rojo y negro, Jejejejejejejejejeje, que momentos más lindos e inolvidables”…


¿Quiénes lo han apoyado en esta faceta de su vida?
“Gracias a Dios que existen personas lindas que me apoyaron y me siguen apoyando, como  mis padres, mi esposa, mis  hermanos, mis amigos… Fruty show Guatemala, Chiripiolca, Guitarrita, Chiltepita, (los alegrines), Payaso Panchonchito, Mimo Tamagochy, y muchos más… gracias por su gran apoyo y su amistad.

El 23, 24, 25 de julio del 2013 fui al 5to. Congreso Latinoamericanos de Payasos en Guatemala, con: Fruty show Guatemala, Chiripiolca, Guitarrita, Chiltepita, (los alegrines)y muchos más Payaso donde tuve la oportunidad de convivir con payaso de otros países, como México, costarica, el salvador y muchos países más…  Grandes experiencias y talleres que me están sirviendo"…


¿Cuándo, incursiona su hija a los shows de Payaso May?
"El 22 de agosto del 2013, a los 3 años de vida, nació Payasita VIDA y se unió conmigo  donde dio su primer show juntos con Los Alegrines, y desde esa fecha su Nombre artístico de mi hija es Payasita vida, Porque Dios le dio otra vida nueva".


¿Qué planes tiene para el futuro?
“Seguir preparándome y especializándome en el arte de divertir a grandes y pequeños, ya que es una gran responsabilidad. Tuve la oportunidad de participar en el  5to. Congreso Latinoamericanos de Payasos en Guatemala, realizado el 23, 24, 25 de julio del 2013 contando con la presencia de : Fruty show Guatemala, Chiripiolca, Guitarrita, Chiltepita, (los alegrines) y muchos más Payaso donde tuve la oportunidad de convivir con payaso de otros países, como México, Costa Rica, el Salvador y muchos países más…  Grandes experiencias y talleres que me están sirviendo, por lo cual deseo participar en próximos eventos en dicho congreso. Estoy trabajando en la preparación de un gran show que se denominara: Talento Luqueño, el cual se llevara a cabo en el parque central".

Finaliza diciéndonos…

“Todo lo Puedo en cristo que me fortalece” (Filipenses 4.13)





San Lucas Tolimán, "Cuna de Loyes"

ESCRITO POR San Lucas Tolimán

Se encuentra ubicada al sur del hermoso Lago Atitlán, en el Departamento de Sololá, en su territorio se ubican los volcanes Atitlán y Tolimán. Su fiesta titular se celebra del 15 al 20 de octubre, siendo el día principal el 18.

Siguenos en Facebook: San Lucas Tolimán
 
Diseñado por: PuebloCLIC | Heber Pérez