LUGARES IMPRESIONANTES

Lago | Volcanes | Lugares | Tradiciones

Leer más

ARTE CALLEJERO

Murales | Pinturas | Talleres | Mosaico

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

viernes, marzo 01, 2013

EL DUEÑO DE LA TIERRA



Cierto día un grupo de ancianos, comentaban que en el pueblo de San Lucas Tolimán, situado a orillas del lago de Atitlán, existe un terreno muy hermoso, desde donde se observan dos volcanes que adornan el paisaje del lugar.

Este terreno, hace muchos años, fue alquilado por una familia formada por doña Rosario (Chayo) la mamá, don José (Chepe) el Papá, y Josecito (Chepito) el hijo.

Desde que llegaron a vivir  a ese terreno, no fueron felices, discutían siempre, especialmente por las noches, momento en el cual debe existir silencio rotundo, para dejar que el señor de la noche descanse en ella.

Un día, María, vecina de doña Chayo, quien siempre miraba y oía las diferencias que había entre Chayo y Chepe, fue testigo del momento en el que Chepe se marchó de la casa, dejando sola a Chayo con su hijo, seguramente buscando los motivos que los llevaron a tan penosa situación.

Ese mismo día, al llegar la noche, se abrió la tierra, en el centro del terreno, y de pronto aparecen pequeños personajes vistiendo trajes deslumbrantes, con muchos colores, espejos colgantes y bricho.

Bailaban luciendo su hermoso y colorido vestuario, caminaban por todo el terreno hasta que desaparecieron.
Luego de unos minutos, aparecieron nuevamente luciendo trajes diferentes, pero igual de vistosos, bailaron en todo el terreno hasta que se abrió nuevamente el centro del terreno y se cerró.

Temerosa, temblando y con voz entrecortada, María va con Chayo a contarles lo que había visto, pero Chayo le responde, que también ella lo había visto desde su casa…

A los pocos días, después de este acontecimiento, arrepentido y por el cariño que le tenía a su familia, Chepe regresó a su casa.

Chayo y María le contaron lo sucedido, pero él no les creyó nada.

Unos días después, Chepe y Chayo dejaron a su hijo durmiendo, mientras ellos cenaban en la cocina.
De pronto grita Josecito, con mucho miedo.

Ellos corren para el cuarto y encuentran a su hijo de pie, asustado, pálido y temblando de miedo.  Cuando le preguntaron qué había pasado, él les contó que había visto a varias personas muy pequeñas con trajes bonitos y bailando.

Desde ese día, el niño ya no fue el mismo, no jugaba, no comía, tampoco podía dormir y lloraba mucho.
El niño se enfermó y al poco tiempo murió.  Todos los vecinos y familiares creyeron que lo que el niño vio ese día, fue la causa de su muerte.

Curiosamente, después de haber sucedido esto, la pareja no discutió más, y nadie volvió a ver a esas personas misteriosas en el lugar.


Chayo y Chepe se fueron y nadie volvió a vivir en ese terreno, hasta hoy en  día...




Fuente: Alumnos de Quinto y Sexto magisterio promoción 2006
Primaria Bilingüe Intercultural Colegio Integral Tolimán (CIT); 
Compartido por: Cesia Lizeth Castro Chutá

ESCRITO POR San Lucas Tolimán

Se encuentra ubicada al sur del hermoso Lago Atitlán, en el Departamento de Sololá, en su territorio se ubican los volcanes Atitlán y Tolimán. Su fiesta titular se celebra del 15 al 20 de octubre, siendo el día principal el 18.

Siguenos en Facebook: San Lucas Tolimán
 
Diseñado por: PuebloCLIC | Heber Pérez