"Ya que es una nueva era, les presento mis personajes de mi
comic que estoy realizando. (Pero son plataforma a si que no son los reales.) y
la historia estoy en proceso en eso estoy espero muy pronto terminar mis
primeros capítulos. Les presento mi prologo gracias Mauricio Olmedo".........Geovani Chajil
SECCIÓN DE COMIC´S
NAWAL
De la era de los mayas, mucho se ha dicho como tanto se ha
contado y escrito, actualmente conocemos miles de leyendas, todas basadas en la
crónica del poderoso, misterioso científico imperio y todos con el mensaje de
protección, respeto, misticismo y amor a la madre naturaleza, mucha admiración
al pueblo maya Kaqchikel.
En esta oportunidad, nos remontamos a la era de uno de los
Pueblos y Cultura, más poderosas por su misticismo, espiritualidad, ciencia
mística y fantasiosa e interesante, tiempos de plenitud maya, en donde los
abuelos o ancianos lograban un nivel casi de perfección, muy sabios por su
experiencia; Ajpop el abuelo del joven defensor y protector (guerrero) Tz’ikin
(Águila de la doble Mirada) siempre obediente a las leyes naturales y
sobrenaturales, creyente receptor a los consejos del abuelo.
Ajpop, preocupado del destino de su Pueblo, a las
situaciones proféticas, viviente de los problemas serios, caóticos, como la
destrucción y sometimiento del territorio y reino de su Pueblo Kaqchikel,
anunciado por sus antepasados.
Sabía el abuelo que la guerra era imparable, se acercaba en
muy poco tiempo, faltando muy pocas lunas, tenía que apresurarse a terminar el
trabajo iniciado desde hace catorce años, justo con el nacimiento de Tz’ikin,
éste marcado por el destino señalado por su Nawal, como uno de los cuatro
protectores o guardianes, quienes tienen la responsabilidad de luchar contra
las fuerzas negativas del inframundo, puesto que estos seres, nacidos en la
oscuridad, seres de las tinieblas, quieren apoderarse (robarse) las aguas de la
única fuente de vida Kaqchikel, el bello lago Atitlán, dador absoluto de la
evolución de la vida humana y de todas las especies de la naturaleza y del
medio ambiente.
Asi principia esta historia, narración de la cultura del
maíz, inmortal pueblo maya Kaqchikel…

Se encuentra ubicada al sur del hermoso Lago Atitlán, en el Departamento de Sololá, en su territorio se ubican los volcanes Atitlán y Tolimán. Su fiesta titular se celebra del 15 al 20 de octubre, siendo el día principal el 18.
Siguenos en Facebook: San Lucas Tolimán