LUGARES IMPRESIONANTES

Lago | Volcanes | Lugares | Tradiciones

Leer más

ARTE CALLEJERO

Murales | Pinturas | Talleres | Mosaico

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

viernes, febrero 22, 2013

LOS ALEGRINES - DIVERSIÓN EN FAMILIA



BIOGRAFIA:
Los Alegrines nacieron en la Iglesia Bethel de San Lucas Tolimán en el año2,010, realizando actos de pantomima.  El primer personaje creado fue Chiripiolca interpretado por Juan David (actualmente el Payaso Guitarrita). A sus 6 años participo como payaso en una actividad del colegio y en apoyo a su talento, en noviembre de ese mismo año hacen su debut como payasos junto a su padre, en una fiesta de cumpleaños en el departamento de Sololá. En ese debut le dejo el nombre “Chiripiolca” a su señor padre y se creó el segundo personaje, “Guitarrita”. Un año después (2,011) se une a ellos Ana María Cuj Procopio, con 5 años de edad, como la Payasita “Chiltepita”.

PERSONAJES:
  • Juan Francisco Cuj Chopén "Payaso Chiripiolca" (27 de febrero, 1981 )
  • Juan David Cuj Procopio “Payaso Guitarrita(03 de marzo, 2004 ) y
  • Ana María Cuj Procopio  "Payasita Chiltepita" (01 de agosto 2006)


Ellos son padre e hijos, artistas oriundos de San Lucas Tolimán, Sololá, Guatemala. Mejor conocidos como "Los Alegrines".

]CARRERA PROFESIONAL:
Es hasta el año 2,011 que inician su carrera profesional, haciendo su primera aparición en público en el evento creado por ellos y su especial amigo, el Payaso Fruty (Felix Azañon Santizo)  llamado UNA NAVIDAD DE RISAS  realizado en San Lucas Tolimán, junto a payasos reconocidos en el ámbito nacional e internacional, Payaso Pinito y Payaso Duggi.

Un año después, participaron en representación del pueblo Luqueño en el segundo día mundial del mimo, organizado por el Mimo Tamagochy en Antigua Guatemala.


Ese  mismo año se celebra UNA NAVIDAD DE RISAS 2 con la participación especial de los Payasos: Guayito, Parchiz, Fruty, Kriss Kross, Fiestín, Churrito, el mago Henry Mist y el Mimo Tamagochy. Transmitido en televisión local.

Para el año 2,013, lanzarán a la venta una recopilación de videos, Producidos por Giovani Garcia (Producciones Visuales JG) llamada En la televisión en formato DVD, el cual contiene un video nuevo que no será publicado en internet, junto a señoritas modelos de San Lucas Tolimán, dando a conocer así el especial talento que existe en el pueblo. 



VIDEO:

ESCRITO POR San Lucas Tolimán

Se encuentra ubicada al sur del hermoso Lago Atitlán, en el Departamento de Sololá, en su territorio se ubican los volcanes Atitlán y Tolimán. Su fiesta titular se celebra del 15 al 20 de octubre, siendo el día principal el 18.

Siguenos en Facebook: San Lucas Tolimán
 
Diseñado por: PuebloCLIC | Heber Pérez