Se considera que el templo
parroquial, fue construido por trabajadores del mismo pueblo, dirigidos por
algunos de los sacerdotes misioneros españoles que venían para impartir su Catequesis,
entre los años de 1594 a 1675.
Por el año de 1775 se eligió a
viva voz entre los habitantes del pueblo al alcalde que gobernaría y serviría a
la llamada Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y en tiempo de la cuaresma; el 20 de marzo de 1777 salió electo el señor
Baltazar campa, como alcalde de la cofradía principal; elección que dio por
buena y confirmada el sacerdote de nombre Joseph Nicolas Velasco (según sus
palabras, que se encuentran en el resto de actas escritas en aquel tiempo).
En el año de 1780 en el mes de
marzo se eligieron nuevos oficiales, saliendo nombrado ente los principales del
pueblo; como Alcalde el señor Lucas (no aparece su apellido; Mayordomo, Martín
Pérez y Escribano (Secretario) Baltazar Campa.
A estos nuevos nombrados se les
fue entregada la cantidad de cien tostones (moneda de plata que circulaba en
aquel tiempo) como fondo existente en caja de la Hermandad.

Se encuentra ubicada al sur del hermoso Lago Atitlán, en el Departamento de Sololá, en su territorio se ubican los volcanes Atitlán y Tolimán. Su fiesta titular se celebra del 15 al 20 de octubre, siendo el día principal el 18.
Siguenos en Facebook: San Lucas Tolimán